Programa Sidacción
En 1996, se realizó una encuesta de gran amplitud hacia la población general de Cochabamba y el personal de salud, cuyos resultados sirvieron de diagnóstico sobre los conocimientos de sexualidad, VIH y sida, así como sobre las actitudes y percepciones hacia las personas con VIH. Estos resultados permitieron definir las líneas de base desde la implementación del programa SidAcción del IDH en 1997.
Misión.- El Programa SidAccion cuenta con un equipo interdisciplinario y comprometido que promueve la salud sexual, fortalece las respuestas al VIH y sida e integra valores de solidaridad, responsabilidad, reciprocidad y respeto en la población en general, priorizando a niñas/os, adolescentes y jóvenes.
Visión.- Las personas logran la vivencia responsable y saludable de la sexualidad, integrando la prevención del VIH y sida y el respeto de los DDHH.
Programa MediAcción
Misión.- Con un equipo comprometido, el Programa MediAcción quiere contribuir a la construcción de una cultura de RESPETO y JUSTICIA a través de herramientas pedagógicas que favorecen el ejercicio de la ciudadanía, para incidir políticamente en el desarrollo de la sociedad en el área de los Derechos Humanos.
Visión.- Las personas, la sociedad y el Estado integran de manera sostenible el respeto a los derechos humanos en una perspectiva de desarrollo humano de Bolivia.
Programa EcoAcción
Misión.- El programa EcoAcción, quiere contribuir a la construcción de una cultura de protección y respeto al medioambiente a través de metodologías que favorezcan al cambio de actitudes y comportamientos con relación a la biodiversidad.
Visión.- Las personas, la sociedad y el Estado integran, en la cultura, la práctica de protección al medio ambiente, con una perspectiva de respeto a la biodiversidad de Bolivia, tomando en cuenta la sabiduría ancestral y la tecnología actual para proyectarse al futuro.
|