salud anal salud sexual

La salud anal un tabú en la sociedad y un problema persistente

A pesar que contamos con diferentes medios de comunicación (internet, televisión, periódicos, redes sociales, etc.), lamentablemente en pleno siglo XXI hablar de la salud anal es todavía un tabú. Muchos médicos no realizan una anamnesis y tampoco una observación directa del ano – salvo proctólogos-. Las personas por pudor, también esquivan expresar sus dolencias. El…

¿Cuándo debemos hablar de sexualidad?

Una pregunta muy frecuente que todos nos hacemos es: ¿cuándo debemos hablar de sexualidad a nuestros niños y niñas? En general esta pregunta la relacionamos con la edad, y algunos sexólogos refieren que eso puede iniciarse entre los 2 y 4 años, otros en la preadolescencia o la adolescencia, etc.

Desafíos para los cuidados de la Salud Mental en la población LGBT

La salud mental es el estado de bienestar en el que las personas desarrollamos nuestra personalidad y enfrentamos los desafíos de la vida en armonía con la sociedad. Un día como hoy hace 33 años, la Organización Mundial de la Salud (OMS) eliminó a la homosexualidad de su lista de trastornos mentales, reconociendo que la orientación sexual no es un transtorno ni una enfermedad. Esta histórica decisión ha contribuido a la promoción de la igualdad y el respeto hacia las personas LGBTIQ+, aportando a su bienestar y salud mental; por esta razón se celebra hoy el día contra la homofobia, bifobia y transfobia.

Sin embargo en muchas regiones del planeta, y Bolivia, la discriminación por orientación sexual es una realidad cotidiana para muchas personas LGBTIQ+, además, la prevalencia del VIH y el uso de drogas también son problemas de salud pública que afectan desproporcionadamente a la población LGBT complicando más la salud integral.